Elección del espesor adecuado del vidrio.


Conceptos básicos:
La presión del viento es la principal solicitación a la que está sometido un vidrio en una ventana o una fachada. La resistencia del vidrio depende de su espesor, tamaño y de su forma de sujeción en la abertura. Es responsabilidad del diseñador establecer la presión del viento y otras solicitaciones a las que será sometido un vidrio. Conocida la presión del viento, las dimensiones y superficie del paño, y su modo de sustentación en la abertura, puede obtenerse gráficamente el espesor del vidrio, empleando los ábacos incluidos en el presente, extraídos de la Norma IRAM 12565. "Determinación del espesor adecuado del vidrio en aberturas".
Cálculo de la presión de diseño:
En la Norma IRAM 12565 se detalla la velocidad instantánea máxima del viento a 10 m de altura, para distintas localidades del país, indicando la velocidad de la ráfaga máxima en m/s para cada lugar. Dicho valor debe ser corregido aplicando el factor de corrección s indicado en la tabla 1, que toma en cuenta la altura del edificio y las características topográficas y/o de edificación del entorno mediante la fórmula Vc = V.s , siendo Vc la velocidad corregida del viento en m/s. V la velocidad instantánea máxima del viento, en m/s, registrada a 10 m de altura sobre el terreno. s el coeficiente de corrección de la tabla 1.
Tabla 1
Coeficiente de Corrección s
ALTURA
(m)
SIN OBSTRUCCION
Categoría A
OBSTRUCCION BAJA
Categoría B
ZONA
EDIFICADA
Categoría C
5
0,91
0,85
0,80
10
1,00
0,90
0,80
20
1,06
0,97
0,88
40
1,14
1,03
0,96
80
1,21
1,14
1,06
150
1,28
1,22
1,15

Categoría (A): Edificios frente al mar, zonas rurales o espacios abiertos sin obstáculos topográficos.
Categoría (B): Edificios en zonas suburbanas con edificación de baja altura promedio, hasta 10 m.
Categoría (C): Zonas urbanas con edificación de altura.

<<< Volver a Datos Técnicos / Contáctenos

Cálculo de la presión del viento:
Se obtiene mediante la fórmula
p = 0,9016. Vc2; siendo p: la presión del viento en N/m2. Vc: la velocidad corregida del viento en m/s. 0.9016 un valor que tiene en cuenta los posibles efectos de la presión y succión del viento.
Definición del espesor:
El diseñador, siempre, deberá considerar otros aspectos que puedan influir en la selección del espesor adecuado de un vidrio. Un aspecto que conviene tener en cuenta es el grado de aislación acústica que brinda cada espesor de vidrio, pudiendo ser necesario emplear uno mayor para satisfacer simultáneamente la resistencia a la presión del viento y el nivel de control acústico deseado.

Definición del espesor:
1. Si la relación entre lados yace en este sector, use el espesor de Float correspondiente a esta banda.
2. Si la relación entre lados yace en este sector, adopte el espesor de Float mayor siguiente.

<<< Volver a Datos Técnicos / Contáctenos

Presión del viento para distintas localidades de la República Argentina:

CIUDAD

RAFAGA MAXIMA

PRESION* N/m2
m/s
km/h
Buenos Aires
41
148
1515
Bahía Blanca
53
191
2535
Bariloche
42
151
1590
Catamarca
31
112
870
Cipoletti
35
126
1105
Com. Rivadavia
64
230
3690
Concordia
26
94
610
Córdoba
30
108
810
Coronel Suarez
22
80
435
Corrientes
31
112
865
Cristo Redentor
70
250
4420
Ezeiza
44
158
1745
Junín
33
119
980
Laboulaye
35
126
1100
La Quiaca
29
104
760
La Rioja
35
126
1100
Mar del Plata
36
130
1170
Mendoza
33
119
990
Neuquén
28
101
710
Paraná
37
133
1235
Posadas
37
133
1235
Resistencia
37
133
1235
Río Gallegos
57
205
2930
Rosario
30
108
810
San Antonio O.
34
122
1040
Santa Rosa
43
155
1670
San Luis
34
122
1040
Trelew
36
130
1170
Tucumán
27
97
660
Ushuaia
52
187
2440

* A 10 m de altura, sin destrucción.

Determinación del espesor adecuado:
Mediante el ábaco, cualquiera sea el método empleado para determinar la presión del viento, puede obtenerse el espesor mínimo recomendado de un paño de Float, sujeto a ráfagas de 3 segundos de duración. El gráfico puede ser utilizado solamente para paños rectangulares, inclinados no más de 15¡ respecto del plano vertical. El coeficiente de forma o relación entre los lados del paño no debe ser mayor que 3 a 1. Cuando dicha relación sea mayor se deberá consultar al Servicio de Asesoramiento y/o calcular su espesor como si se tratase de un vidriado soportado, solamente, en dos lados paralelos.
Utilización de gráfico:
Cada banda diagonal grisada corresponde a un espesor de Float. Cuando el paño es cuadrado, con una relación entre la dimensión de sus lados 1:1 (límite inferior de la banda) y 3:1 (límite superior de la banda). Si el punto de intersección entre la línea horizontal correspondiente al área del paño y la vertical correspondiente a la presión del viento estuviese fuera de las bandas grisadas, debe adoptarse el espesor siguiente superior. (Ver esquema A) En caso de que la relación calculada entre lados de un paño esté cerca de la línea negra gruesa (por ejemplo para un paño cuadrado) el valor interpolado que debe aplicarse para el espesor es el de la banda siguiente. Si el valor calculado para la relación entre lados está alejado de la línea negra gruesa, entonces el espesor de vidrio correspondiente a dicha banda puede ser utilizado.
Ejemplo de utilización de gráfico:
Cuál es el espesor mínimo recomendado de simple vidriado para una abertura de 1200 x 900 mm, para resistir una presión de viento de 1500 N/m2 ?
1) Calcule el área de Float 1.2 x 0.9 = 1.08 m
2) Busque en el ábaco el punto de intersección horizontal correspondiente a 1.08 m con la vertical correspondiente a 1500 N/m2.
3) El punto de intersección yace entre las bandas correspondientes a 3 mm y 4 mm por lo que 4 mm es el espesor mínimo aceptable de Float.
Float de color:
Cuando es empleado en una fachada es aconsejable unificar su espesor, pues cuando éste varía, también varían sus propiedades de transmisión de luz visible y calor solar radiante. De lo contrario se corre el riesgo de producir variaciones en el tono de la fachada, tanto vista del exterior, como a su través desde el interior.

<<< Volver a Datos Técnicos / Contáctenos

Float: Simple vidriado, soportado en sus cuatro bordes.

Float: Doble Vidriado hermético, soportado en sus cuatro bordes.

<<< Volver a Datos Técnicos / Contáctenos

Nosotros - Productos - Servicios - Datos Técnicos - Contáctenos

Vidrieria Española - Arquitectura:
Av. Garibaldi 1178 - (B1834BBX) Temperley -
Tel.: 6068-1878 // WhatsApp: 6794-1726 - Tel. / Fax: 4231-7302 L. Rot.
e-mail: [email protected]

Vidrios para decoración - Vidrio Float - Vidrio Impreso - Vidrio Laminado - Espejo - Reflectivo Pilkington Eclipse Advantage - Soft Coated Pilkington Suncool - Baja Emisividad Pilkington - Energy Advantage LOW-E - Solar-E - Alta Performance Super Tints - Pilkington Evergreen - Pilkington Artic Blue - Pilkington Supergrey - Sistemas Vidriados Pilkington Profilit - Vidrios Antifuego - Pyroshield Clear - Pyroshield Safety - Pyrodur - Pyrostop